Mi Blog

“Lo que aprendo, lo que vivo y lo que funciona… compartido”

La importancia de la empatía en la práctica fisioterapéutica

En el mundo de la fisioterapia, nuestra misión no se limita a tratar lesiones o mejorar la funcionalidad física. Una de las claves del éxito en el tratamiento es el componente humano, y en este contexto, la empatía se convierte en un elemento crucial. La capacidad de...

Articulación Temporomandibular, Fisioterapia y Postura

Como hemos hablado en otra entrada anterior del blog (ver aquí), el sistema fascial es una red continua que sirve de estructura conectora de regiones corporales aparentemente distantes. Es la fascia la que nos permite comprender el modelo biotensegridal del movimiento...

Fisioterapia y practicar deporte con frío

Hace demasiado frío para practicar deporte... Parece una buena excusa para echarse atrás, pero no es así. Estamos teniendo unos días muy fríos y quizás sea la excusa perfecta para quedarnos en casita, "calentitos" y no tener que salir a la calle (o al gimnasio) para...

Fisioterapia y Miedo a moverse y deporte

¿Has pensado hasta que punto el miedo que sufres a moverte o a hacer deporte te hace más mal que bien? El miedo a moverse también tiene su nombre: Kinesiofobia. Nuestro compañero Enrique Díaz, vuelve a la radio, a la Cadena SER para contarte cosas interesantes a cerca...
¿Movimiento y respiración o respiración y movimiento?

¿Movimiento y respiración o respiración y movimiento?

Desde las antiguas disciplinas de medicina y movimiento nos dicen que la respiración es la llave para abrir nuestras posibilidades a la mejora, al conocimiento, a la concentración, a la vida…pero, ¿por qué nos cuesta tanto respirar y movernos? La calidad de nuestra...

leer más
La Terapia Manual Visceral, ¿qué es y cómo puede ayudarte?

La Terapia Manual Visceral, ¿qué es y cómo puede ayudarte?

La Terapia Manual Visceral está basada en la aplicación específica de fuerzas manuales suaves y precisas que estimulan la movilidad normal, el tono y el movimiento de una víscera y sus tejidos conectivos. Estas manipulaciones pueden mejorar el funcionamiento de órganos individuales, la función de sistemas de órganos, y la integración estructural de todo el cuerpo.

leer más
Las Pranayamas.

Las Pranayamas.

La respiración desde un punto de vista holístico. Que respirar es algo fundamental lo sabemos tod@s, pues podemos aguantar días sin beber y sin comer. Pero tan solo podemos aguantar unos segundos o algún minuto sin respirar. El AIRE es nuestra principal fuente de...

leer más
Movimiento…

Movimiento…

Moverse es expresarse, es expandirse, es experimentar, es vivir, es sentir, es emocionar, es liberarse, es una conversación consigo mism@, es un acto de conexión y comunicación con el cuerpo y lo que lo rodea, es SER. Sin embargo, a veces nos sentimos presos dentro de nuestro propio cuerpo, sin poder expresar lo que sentimos, lo que vivimos, o simplemente sin poder llegar a donde necesitamos. Pero siempre hay una salida, siempre se puede volver a FLUIR.

leer más
La Osteopatía en Ginecología, un regalo para la mujer

La Osteopatía en Ginecología, un regalo para la mujer

Tu suelo pélvico, todo lo que él sostiene y cómo se relaciona con el resto de tu cuerpo; ¿de veras lo conoces?, ¿para qué te sirve?, ¿por qué se habla tanto ahora del suelo pélvico?, ¿crees que puede intervenir en tus dolencias?, ¿cómo se relaciona el estrés, la...

leer más