Bienvenid@

Somos profesionales del movimiento especialistas en terapia manual, en reeducación de la postura y de los patrones motores y en terapia psicosomática. Trabajamos con la tecnología NESA para equilibrar los trastornos del sistema nervioso autónomo Trastornos del Sistema Nervioso,Fisioterapia Deportiva,Método Poyet,Osteopatía,Pilates Suelo y Máquinas,Ejercicio Terapéutico y Correctivo,FlowMotion,Nutrición Clinica

Quiénes somos

Quiénes somos

Promove Fisioterapia es un proyecto fundado por Sara Cruz Sicilia, fisioterapeuta con una nutrida trayectoria profesional. Desde su experiencia asistencial, docente e investigadora ha desarrollado su propia filosofía de trabajo y forma de hacer.  Se trata de una Fisioterapia basada en la evidencia científica, que incorpora el razonamiento clínico holístico y la filosofía integradora oriental.
La formación continuada y el estar al día en las últimas novedades técnicas e investigaciones es fundamental para obtener buenos resultados, pero tan importante como el factor técnico es el factor humano. Por ello, la empatía, el compromiso, el respeto, la comprensión, la implicación y la confianza son elementos intrínsecos de nuestro acto diagnóstico y terapéutico.

“Proactividad y movimiento. Responsabilízate de ti mismo. Promueve tu propia salud.”

A este proyecto se le sumó en junio de 2020 Enrique Díaz Sanchez, Fisioterapeuta con dilatada experiencia clínica, docente y divulgativa. Los principios, valores y “puesta en escena” y la filosofía de trabajo de Enrique son acordes a los de Sara y continúan y potencias las cualidades que ya tenía PROMOVE FISIOTERAPIA.

Desarrollamos una Fisioterapia Integral, incorporada en el protocolo médico-quirúrgico y complementaria al mismo. Participamos en la promoción de hábitos de vida saludables y creemos en la simbiosis entre la terapia manual y la participación activa por parte del paciente. Adquirimos el compromiso de explicarle qué le ocurre, de proporcionarle los recursos necesarios para poder gestionar su situación y le acompañamos en su proceso de recuperación.

“La terapia no acaba en la sala de tratamiento, es un aprendizaje para toda la vida.”

En Promove tenemos muy presente que el cuerpo, la mente y las emociones no pueden entenderse por separado. Se trata de diferentes expresiones del todo indisociable que es la persona. Cuando el equilibrio interno de esta se ve alterado, la salud se resiente y aparece el sufrimiento. Las manifestaciones de este sufrimiento depende de los recursos físicos, energéticos y emocionales que la persona tenga en cada momento. De ahí que nuestro abordaje terapéutico esté centrado en la persona, y no en la patologías. Y utilicemos herramientas como pueden ser la Coherencia Cardiaca que ayudará y pondrá unas condiciones en la persona para mejorar desde dentro, dándole el Poder no al terapeuta ni a sus técnicas sino al propio paciente.

“Valientes por mirar hacia dentro y buscar en la sabiduría esencial del ser humano.”

A este ilusionan proyectos se le han sumado compañeros fisioterapeutas como Pilar Molina Greciano, Irene Hernández Bermúdez y Rafael Tena Castilla.

Cristina Armario Moreno, es nuestra nueva incorporación, nutricionista clínico.

Todos ellos hacen que la persona atendida se vea más arropada, acompañada y que las garantía de éxito en la terapia sean mayores.

————————————————————————————————————————————————–

Enrique Diaz Sánchez

Soy fisioterapeuta diplomado por la Universidad de Sevilla en 1994 y experto en Método Poyet (osteopatía sacrocraneal) y experto en Acupuntura para fisioterapeutas (enfoque Pialoux), ambas formaciones de postgrado cursadas a través de la Universidad de Sevilla.

He tenido la fortuna de trabajar en diferentes centros, clínicas y consultas a lo largo de estos 25 años de profesión, aunque quizás pueda decir, y también, sin miedo a equivocarme, de formación.

Gracias a ello y al impulso de compañeros y amigos que me han alumbrado en este camino con su luz cálida y amable, he hecho gran cantidad de formación y muy diversa: en el campo de la terapia manual, del ejercicio terapéutico, en técnicas especiales más de vanguardia, etc., todo ello para saber adaptarme a la patología concreta que presenta la persona que atiendo en consulta.

Agradecido de la vida por haber puesto en mi vida esta profesión tan maravillosa y agradecido de corazón a todos y cada una de las personas que hicieron posible mi trabajo y desarrollo, no sólo profesional sino además personal, desde la clínica del Dr. Paco Miralles (y el contacto con uno de los deportes más nobles, el rugby), pasando por el centro de educación especial de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira (a través del cual pude realizar una de las experiencias más gozosas de mi vida, el contacto con una ONG y mi trabajo realizado en el Sant John of God de Nguti en Camerún), la clínica del Dr. Leal Graciani (trabajo deportivo de primer nivel, e integrado en los servicios médicos del Sevilla FC, grandes profesionales y excelentes compañeros y amigos), clínica Vereda ( mi primera incursión profesional en modo “Autónomo”) y en la actualidad en la Clínica de fisioterapia Novophysio (la excelencia en cuanto al modo de hacer fisioterapia).

Este recorrido ha sido nutrido cómo no podía ser de otra forma por los miles de pacientes, PERSONAS, que he tratado en estos años y que han aportado un valor extra a mi vida: el de sentirme útil, importante y en muchas ocasiones pilar básico en sus vidas, sobre todo en las personas que atiendo de forma continuada a domicilio.

Mi labor asistencial se ha ido mezclando en el tiempo con otra de mis pasiones: la docencia, participando en ponencias en congresos, charlas informativas, seminarios y talleres de desarrollo personal a través del movimiento.

A este bagaje profesional tendría que añadir otro de “mis descubrimientos”: mi capacidad de comunicar y de divulgar y promover Fisioterapia con apariciones en programas como Salud al Día de Canal Sur TV, Minuto 91 en 7 TV Andalucía y las entrevistas del programa de radio Ser Deportivos Andalucía, de la Cadena SER, esto último me valió para ser 1er premio de Comunicación 2019 por el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Mucho de estos contenidos lo tengo en propia web que me sirve como ayuda profesional para dar a conocer mi trabajo: www.enriquediazfisioterapia.es

Si hay algunas palabras que puedan definir mi “arte” en fisioterapia son las siguientes: empoderamiento ( del paciente en la búsqueda de solución a su problema en consulta), confianza ( es la base de una buena relación terapéutica y de la eficacia de la misma), respeto ( a la persona que trato, a su cuerpo y a la capacidad de curación que siempre está en ella) y humildad (aunque esto no debo decirlo yo, sólo soy un fisioterapeuta en continua evolución y aprendizaje).

Fisioterapeuta con “suerte en la vida”, y en lo profesional me llega, quizás en el mejor momento, un proyecto como Promove Fisioterapia, “un trébol de 4 hojas” que me hace sentir con más ganas de seguir ayudando y de disfrutar con mi trabajo.

Para saber más sobre mí, CV Enrique Díaz Sanchez actualizado julio 21

————————————————————————————————————————————————–

Rafael José Tena Castilla

Soy Diplomado en Fisioterapia desde el año 1994.
En 1993 empiezo a trabajar en la consulta del médico y fisioterapeuta Paco Miralles y con el club de rugby Monte Ciencias de Sevilla.
5 años después inicio los estudios de Osteopatía en la Escuela de Madrid de Roland Lorilleux (en la actualidad Escuela del Concepto Osteopático ECO de Barcelona) que termino en 2004.
En el verano de 1999, por mediación de un compañero de estudios de Osteopatía, comienzo a trabajar en su clínica Amerguin en Santiago de Compostela y estoy en este centro durante 15 meses. A finales del año 2000 vuelvo a Sevilla y en Marzo del 2001 empiezo a trabajar en la clínica Dr. Leal Graciani-Legramed, clínica en la que vuelvo a encontrarme con Enrique Díaz, con quien ya había compartido camino profesional tanto en los estudios de fisioterapia, como en la consulta del Dr. Miralles.
En Legramed permanezco hasta mayo del 2005, y en junio de ese mismo año, inicio mi andadura como autónomo en la consulta de Angel Muniz (Fisioterapia y Osteopatía) en Ayamonte.
En Marzo de 2011 vuelvo a Sevilla, nuevamente a la clínica  Dr. Leal Graciani-Legramed en la que actualmente sigo desarrollando mi labor en consulta.
A esto se suma mi colaboración como fisioterapeuta Autónomo en el centro de fisioterapia Antonio Roldán ( desde octubre de 2020)

Ahora, nuevamente, por tercera vez, Enrique Díaz con Promove Fisioterapia se vuelve a cruzar en mi camino ofreciéndome la oportunidad de integrarme en su proyecto y seguir con mi evolución profesional.

En lo que respecta a mi bagaje profesional, mi camino se ha dirigido hacia la búsqueda de la buena función mecánica de las diferentes partes del cuerpo, tanto a nivel músculo-esquelético como a nivel visceral, entendiéndolo como un todo interrelacionado. Los años me han permitido ir asentando los conocimientos adquiridos y desarrollar tanto mi aspecto técnico como la sensibilidad de mi manos.

En Promove Fisioterapia espero, además de seguir creciendo, como profesional y como persona, aportar mi granito de arena, y junto con mis otros compañeros mejorar la salud de nuestros pacientes.

————————————————————————————————————————————————–

Alba María González Pérez

Soy Graduada en Fisioterapia (Universidad de Cordoba 2020)

Master en Nutrición Humana (Univ. de Córdoba), y formación en Fisioterapia Uroginecológica (Suelo Pélvico) y Ejercicio Terapéutico.
Desde los 12 años soy Deportista Profesional de Balonmano y tuve la suerte de debutar en la 1ª División Femenina Española. El contacto constante con el deporte ha hecho estar rodeada constantemente de situaciones de lesión, molestias propias de la actividad física de competición y de dolor. Esto me ocurría en primera persona o a mis compañeras de equipo y rivales. Además de poder compartir tiempo con fisioterapeutas, entrenadores y nutricionistas, que nos ayudaban constantemente para poder evitar lesiones o sobrellevar las que aparecían. Esto me hizo poco a poco enamorarme de la Fisioterapia y el movimiento.
Cuando llegó la hora de decidir que carrera elegir, no tuve ninguna duda, y opté por el Grado de Fisioterapia. No fue nada fácil, ya que tuve que compaginar los estudios con el deporte profesional, pero este me ayudó a tener las capacidades necesarias para ayudar a mis pacientes en sus procesos de lesión.
A día de hoy, por situaciones laboral, el deporte de élite a pasado a un segundo plano, pero siempre permanecerán todos los valores y conocimientos que me ha dado.
Durante mi etapa profesional he podido pasar por numerosos centros y empresas, además de poder ayudar dentro de lo posible a muchos pacientes, que han depositado la confianza en mí.

Comencé como Fisioterapeuta del Club Deportivo Adesal, en cual también ejercía como jugadora y fue un placer ayudar a mis compañeras en mejorar su estado físico y prevenir las lesiones que podrían aparecer. Después pasé a trabajar en una Asociación con personas con discapacidad, que me hizo comprender la necesidad de esa conexión tan especial con nuestros pacientes, la empatía. Esto me hizo valorar aún más la “suerte” que tenemos cuando gozamos de una buena salud y que esto es una condición que se debe seguir trabajando en el tiempo, con hábitos y conductas saludables.

Me aventuré en el mundo del autónomo, en el que trabajé en numerosos centros de diferente índole, y poco a poco fui centrando mi tratamiento en el movimiento, ya que era con el que tenía mejores resultados.
Pasé por Inmuv (Centro de Alto Rendimiento Deportivo), en el Club Balonmano Montequinto, en CAV Esquimo (Equipo de Volley en 1ª División femenina), en centros de pilates terapéutico…
El destino me trajo a Promove Fisioterapia, un lugar en el que sigo creciendo profesionalmente y me da la posibilidad de ayudar a mucha más personas, de la mano de la terapia manual y principalmente el movimiento, y disfrutar al mismo tiempo de la gran suerte de ser Fisioterapeuta.

————————————————————————————————————————————————–

Álvaro Gómez Romero

Soy Dietista-Nutricionista Colegiado AND-01034, graduado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Aunque la comida ha sido siempre parte de mis aficiones favoritas, durante mi adolescencia tuve una relación complicada con ésta y creía que para ganar salud había que sufrir durante el proceso: sin saberlo, estaba sumergido en la cultura de la dieta.

Ésto, sumado a las patologias que tenían las personas de mi entorno, hizo que investigará sobre la alimentación desde un enfoque integral y multidisciplinar.

Por ello, mi prioridad es acompañar a las personas sin dietas estrictas, para que alcancen sus objetivos mientras disfrutan del proceso. No es que sea posible, es que es imprescindible.

Desde que me dedico al mundo de la nutrición, tengo años de experiencia acompañando a las personas en su camino hacia la salud. Además, mi formación en Máster de profesorado, y mi formacion y experiencia como monitor de ocio y tiempo libre en campamentos, me han permitido elaborar multitud de talleres lúdico-educativos sobre la temática.

 

A la basura con la condena de tres años en la cárcel de un corsé.

Rafael Méndez

Mi agradecimiento a Sara por arreglarme las averías durante estos últimos años. Gracias a ella puedo seguir practicando lo que me gusta.

Javier Cuaresma

Flores y alegría para unas manos que sanan y escuchan. Gracias Sara.

Puri Hevant

Gracias a Sara esta rodilla aún me permite conquistar alguna montaña.

Pepelu Bravo

Nuestro agradecimiento a Sara Cruz, la mejor Fisioterapeuta. Gracias por tu cariño, por la energía que nos transmites y nos mantiene en forma. Si grande eres como profesional, no digamos como persona, siempre preocupándote por nosotros. TE QUEREMOS.

Carmen, Javi, Jose y Ale

Cuando nadie apostaba por mi mejoría, ni tan siquiera yo, llegaste tú Sara. Gracias a ti, tu esfuerzo y conocimientos he vuelto a ser lo que era. Te estaré eternamente agradecido.” Con cariño.

Antonio Burgos

Mi querida Sara ha sido la salvación de mi columna vertebral. Cada día estoy más contenta asistiendo a sus clases y haciendo los ejercicios que ella me dice. He tenido la suerte de no saber qué es una silla de ruedas y de poder andar aunque me cueste trabajo”

Emma Real

Gracias a Sara he tomado conciencia de mi cuerpo

Mari Paz

Sara Cruz, distinguida profesora: Nos hemos conocido ya en mi edad madura. Concurría yo a sus clases con la ayuda de dos muletas y siempre en taxi. Sus lecciones magistrales me han devuelto el andar… ¡A PASO ÁGIL Y VELOZ! Le auguro tanto éxito en su nueva etapa, devolviendo el MOVIMIENTO y la SALUD a quienes acudirán en búsqueda de su ciencia.

Qué hacemos

El dolor reduce la movilidad y afecta a la calidad de vida. El equipo Promove, formado por dos Fisioterapeutas, un Osteópata y una Nutricionista, te ayudará a descubrir y reconciliarte con tu cuerpo, optimizar las posibilidades que te ofrece y tener una mejor calidad de vida. Promovemos la salud, los hábitos de vida saludables y te ayudamos a conseguir una vida más plena.

Tratamos afecciones que cursan con dolor, problemas musculares y articulares, lesiones deportivas y alteraciones de la postura y del movimiento. Nuestra metodología consiste en combinar diferentes técnicas manuales y complementarlas con el movimiento y los ejercicios adecuados.

Cualquier problema musculoesquelético o neuroortopédico obedece a un origen multifactorial. La causa puede ser articular, muscular, nerviosa, visceral, vestibular,… y, por tanto, todas ellas deben ser contempladas.

Manipulaciones viscerales

En Promove Fisioterapia somos especialistas en terapia manual manipulativa, osteopatía visceral, en el método Poyet, en Terapia Manual Ortopética, Reeducación Postural y en regeneración de partes blandas. Tras una exploración y diagnóstico multisistémicos seleccionaremos los procedimientos manuales más apropiados para tratar los factores causales del problema o motivo de consulta, sin quedarnos en tratamientos puramente sintomáticos.

“Las manos del fisioterapeuta no acaban donde terminan físicamente. Éstas sienten más allá.”

La extremidad superior conecta al ser humano con el mundo que lo rodea. Le permite alcanzar el alimento, asearse, acariciar o abrazar a un ser querido o apartar aquello que le repulsa, escribir, tocar un instrumento o pintar. Cuando el hombro, codo y/o mano se lesionan se pone en valor cuán importante es esa conexión con el exterior.

En Promove Fisioterapia, en colaboración con el equipo de Cirugía Mano del Dr. Toledo, estamos especializados en el tratamiento conservador de los problemas del miembro superior (hombro, codo y mano), en la fase prequirúrgica y en la recuperación post-cirugía.

Con la práctica de ejercicio físico es muy común la presencia de molestias, dolores y lesiones musculares (contracturas, espasmos, rotura fibrilares, desgarros), tendinosas (codo de tenista, codo de golfista, tendinitis/tendinosis), ligamentosas (esguinces de tobillo o de rodilla), cartilaginosas y articulares (artrosis).

En Promove Fisioterapia somos especialistas en la recuperación de estas lesiones y te ayudamos en la prevención de las mismas con: masaje terapéutico, vendajes funcionales, taping neuromuscular, ejercicios terapéuticos y correctivos, Pilates específico para los deportistas  (tenistas, nadadores, triatletas, jugadores de pádel, baloncesto, etc) y entrenamiento neuromuscular, funcional y propioceptivo.

“La actividad física y el deporte son salud, pero practícalo respetando tu cuerpo.”

La presencia de dolores de espalda, molestias musculares y alteraciones de la postura son muy frecuentes como consecuencia del estilo de vida que llevamos.

En Promove somos expertos en Ejercicio Terapéutico, que es aquel ejercicio planeado y realizado para restablecer o promover la salud del sistema músculo-esquelético de quien lo practica. Es especialmente beneficioso en tratamiento posquirúgicos, para evitar recaídas de lesiones frecuentes y para librarse de dolores crónicos. Además, mediante la práctica de Ejercicios Correctivos se pueden prevenir, combatir o limitar la progresión de las alteraciones posturales (escoliosis, hiperlordosis lumbar, curvas rectificadas, etc). Para no caer en patrones rígidos posturales, de movimiento y de comportamiento, incorporamos el concepto de FlowMotion, por el que a través de la fluidez del movimiento se persigue la adaptación máxima de la persona a su entorno. Diseñamos ejercicios que se adaptan a tus necesidades para que puedas seguir cuidándote cuando salgas de la sala de tratamiento.

“El cuerpo está diseñado para moverse. Recupéralo moviéndote.”

El cuerpo y la mente, comúnmente sometidos a un estrés diario, reaccionan a menudo con malas posturas y movimientos compensatorios que acaban provocando molestias, dolores y alteraciones de la postura y del movimiento. Para revertir esta situación es necesario incorporar el ejercicio físico dentro del tratamiento o del proceso recuperador.

Control motor en Fisioterapia gracias al Pilates

En Promove Fisioterapia hacemos Pilates Fisioterapéutico, es decir, un Pilates individualizado, guiado por un fisioterapeuta y que se adapta a las necesidades de quienes lo practican. El uso de las máquinas de Pilates nos permite una mayor gama de ejercicios y una mayor capacidad de adaptación. Además, si estás embarazada, el Pilates Fisioterapéutico para Embarazadas puede permitirte ponerte en forma y prepararte para la exigencias físicas de la maternidad.

“En la búsqueda del equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu”

Foto de Foodie Factor en Pexels

Entre los servicios que ofrece este servicio están el Control de peso, la Salud Hormonal. la Menopausia y trastornos asociados, las Intolerancias y Alergias alimentarias, el Alto Rendimiento Deportivo, la Nutrición Pediátrica y el Digestivo y patologías asociadas. Todo ello desde una valoración personalizada y estudio antropométrico.

“Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”

 

 

NESA® XSignal

Neuromodulación No Invasiva NESA®

PROMOVE FISIOTERAPIA es centro autorizado de la Neuromodulación No Invasiva NESA®, que es una tecnología médica especializada en la mejora del funcionamiento del sistema nervioso; realizándolo de forma gradual y placentera.

Entendiendo que todo nuestro organismo está compuesto por nervios (excepto uñas y pelo), es esencial comprender que mantener la buena salud del mismo nos ayuda a mantener una mejor calidad de vida y abordar distintas patologías.

Lo realiza a través de la colocación de guantes y tobilleras con sus respectivos electrodos y un electrodo direccionador donde concentra los impulsos eléctricos totalmente imperceptibles para el organismo.

Hay que tener en cuenta, que con la neuromodulación NESA® no se debe de esperar resultados a corto plazo (“inmediatos”), sobre todo en disfunciones crónicas ya asentadas, se debe de observar y valorar que resultados a semanas o meses, y en algunas casos extremos en un año vista.

Lo más importante, es que desde Promove Fisioterapia hacemos una correcta valoración de su problema y un correcto seguimiento objetivo, podamos encontrar una optima solución acompañada de la tecnología neuromodulación no invasiva NESA®.

Video explicativo de la Tecnología NESA® (visualización en 1 min).

Soluciones que podemos empezar a abordar de manera óptima desde el tratamiento con la neuromodulación no invasiva NESA®

– ALIVIO DEL DOLOR NEUROPÁTICO Y CRÓNICO
– MEJORA DE LA CALIDAD DEL SUEÑO
– REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ANSIEDAD
– REDUCCIÓN DE LA FATIGA MUSCULAR Y CRÓNICA
– MEJORA DE LOS SÍNTOMAS DE LA VEJIGA HIPERACTIVA
– ACELERACIÓN DE LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS
– MEJORA DE LA NEUROEFICIENCIA

ALIVIO DEL DOLOR NEUROPÁTICO Y CRÓNICO

¿Padeces de un dolor nervioso o un dolor crónico?

Si es así debes de saber que la principal cualidad de la tecnología NESA® es la reducción del dolor neuropático, es decir el dolor provocado por los nervios.

Gracias a la actuación directa de la tecnología sobre el sistema nervioso autónomo, podemos ayudar a reducir el dolor crónico corticalizado, de manera no invasiva y efectiva. La gran mayoría de los pacientes que refieren dolor neuropático de mas de 3 meses de evolución refieren una mejora gradual de los síntomas del dolor a través de las primeras sesiones con las microcorrientes NESA®. (A excepción de neurópatías con compresión física)

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver el testimonio de esta paciente

MEJORA DE LA CALIDAD DEL SUEÑO

¿Tienes mala calidad del sueño?

¿Tienes un sueño regenerador?

¿Interrumpes el sueño por la noche?

¿Te cuesta conciliar el sueño?

¿Te levantas cansado por la mañana?

La calidad del sueño es vital para tu calidad de vida y bienestar según las ultimas investigaciones científicas del mundo.

El 40% de la población mundial padecemos disfunciones del sueño según la Organización Mundial de la Salud (OMS), muchas de ellas no diagnosticadas. Repercute directamente en el acortamiento de la esperanza de vida, agravamiento del estrés, desarrollo de enfermedades mentales como el Alzheimer, enfermedades cardiovasculares, sistema inmunitario, sistema reproductivo y muchas más disfunciones de gravedad.

La neuromodulación no invasiva NESA® esta especializada en la mejora de la calidad del sueño, potenciando los niveles de sueño profundo y aumento de la segregación de melatonina de manera no invasiva y efectiva, con efectos que perduran de manera prolongada en el tiempo. Todos los profesionales formados en la tecnología tienen conocimientos para ayudar a la higiene del sueño con hábitos que potencien los efectos

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver lo que nos dice la Dra. María Machío, Neuróloga e investigadora de NESA® y experta en sueño.

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS Y DE LA ANSIEDAD

¿Sufres de estrés o ansiedad?

Nuestros resultados sobre la mejora del estrés y ansiedad es de lejos, una de las mejoras clínicas por antonomasia. Se regulan considerablemente los niveles de cortisol (hormona del estrés) con la neuromodulación del sistema nervioso autónomo.

El estrés y ansiedad es una epidemia en la actualidad con una afectación crónica en algún momento de la vida del 78% de la población según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , donde por factores sociales, nutricionales, de higiene del sueño, etc, provoca un deterioro constante de nuestro sistema nervioso, produciendo una reducción de nuestra calidad de vida.

Objetivar el estrés y ansiedad con test validados, como el análisis bioquímico (Salival o sanguíneo) ,a nivel bioeléctrico como el electrocardiograma (ECG) o el electroencefalograma (EEG) es esencial para ver la evolución de la mejora en tu estrés y tu ansiedad.

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver el testimonio de este paciente

REDUCCIÓN DE LA FATIGA MUSCULAR Y CRÓNICA

¿Padeces de una fatiga crónica?

¿Estas siempre cansado?

¿Te cuesta recuperar después de una actividad física de intensidad?

La tecnología NESA® actúa sobre la recuperación bioeléctrica del sistema nervioso, que están implicados directamente sobre los recursos que necesita el cerebro y los músculos para recuperarse.

Con la neuromodulación NESA® ayudamos a reducir los síntomas como la fatiga crónica y a deportistas de élite de todo el mundo a recuperar con mayor eficiencia.

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver el testimonio de esta paciente

MEJORA DE LOS SÍNTOMAS DE LA VEJIGA HIPERACTIVA

¿Sufres de incontinencia urinaria?

¿Te levantas a menudo a orinar por la noche?

El 60% de la población mayor de 60 años del mundo sufre algún tipo de fugas de orina, afectando al bienestar de la persona según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y a veces puede aparecer en edades más tempranas.

Uno de los mayores descubrimientos de la modulación del sistema nervioso vegetativo ha sido la sorprendente efectividad en la vejiga hiperactiva no mecánica.

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver lo que nos dicen distintos profesionales sanitarios en relación a la experiencia que tienen con pacientes tratados con el NESA® XSignal

ACELERACIÓN DE LOS PROCESOS DE RECUPERACIÓN DE LESIONES MÚSCULO ESQUELÉTICAS

¿Te has lesionado recientemente?

¿Has tenido secuelas de un post operatorio?

¿Encuentras que el tejido no esta igual después de la lesión?

Cada vez hay más evidencia científica sobre la importancia del sistema nervioso en la optimización de la recuperación del tejido en una lesión musculo-tendinosa. Tenerlo presente para la regeneración optima y no caer en la recidiva , es clave para una optima recuperación de la lesión.

Pincha en la imagen para acceder a youtube y ver lo que nos dicen Traumatólogos y fisioterapeutas en relación a la experiencia que tienen con pacientes tratados con el NESA® XSignal en el deporte

MEJORA DE LA NEUROEFICIENCIA

¿Te cuesta concentrarte?

¿Te gustaría mejorar tu capacidad de foco?

¿Quieres tener un mejor rendimiento mental?

La aplicación de la tecnología NESA® influye directamente sobre el sistema nervioso autónomo, afectando positivamente en los niveles de las ondas cerebrales alpha y theta del cerebro cuando estamos despiertos, que rigen nuestra capacidad del control de foco.

Se observa en la experiencia clínica y en las investigaciones que ayudan a la capacidad de la concentración, propiocepción, reducción de la hostilidad y memoria.

También puedes encontrar más información en la web de www.nesa.world.

A través de su cuestionario de menos de 2 minutos ¿Cuál es tu tipo de cuidado del sistema nervioso?

Podrás encontrar cantidad de contenido de alto valor sobre las bases básicas de como empezar a cuidar tu sistema nervioso por ti mismo.

También podrás encontrar cientos de reseñas sobre la tecnología a través de la web

https:// nesa.world/resenas-nesa o través del canal de YouTube https://https://www.youtube.com/c/NesaWorldNesaWorld.

BLOG

La Playa: salud y actividad física

La playa, ese espacio de descanso, de relax, tan asociado a vacaciones… a no hacer nada… Y la verdad es

Read More

La importancia de Caminar

¿Sabes lo importante de caminar a diario? Es indudable que el caminar tiene unos beneficios para la salud a nivel

Read More

Fisioterapia para costaleros

¿Fisioterapia para Costaleros? Pues claro que SI. El costalero hace un gran desarrollo físico (por supuesto a parte del espiritual)

Read More

Consciencia, Salud y Deporte

La consciencia es, según la RAE, «la capacidad del ser de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella»,

Read More

Cómo no procrastinar en tus propósitos de año nuevo

¿Has escuchado alguna vez eso de procrastinar? Pues lo hacemos muy a menudo, más de lo que deberíamos. Cuando procrastinamos

Read More

Consejos de salud para la Carta de Reyes Magos

Llegan estas fiestas y no queda otra que hacer la carta de Reyes Magos Pero, ¿somos originales? y nuestros “deseos”

Read More
emociones

Corazón y Sistema Nervioso Vegetativo

El Corazón es el órgano más importante de nuestro sistema cardiovascular; esto conocido por todos. Pero además podría ser el

Read More

Fisioterapia y lesiones en la clavícula

La clavícula es el hueso del cuerpo humano que más veces se rompe. ¿Lo sabías? Pues así es, en torno

Read More

Fisioterapia y hacer deporte con lesión

¿Se puede hacer deporte lesionado? Es verdad que cuando existe una lesión lo más conveniente es parar y recuperar, hacer

Read More

Nutrición para el deporte en verano

¿QUÉ OCURRE EN VERANO CON LA ALIMENTACIÓN Y EL DEPORTE? El verano es una época difícil para practicar deporte y

Read More

Cuestionario final sobre dolor

Dolor y sufrimiento: conceptos parecidos con matices diferenciadores muy claros. Vamos a terminar aquí con el cuestionario de la neurofisiología

Read More

Cuestionario sobre Dolor en la radio

¿Cuánto sabes a cerca de tu dolor? Es sin duda una pregunta desconcertante y la respuesta fácil podría ser: “a

Read More

Nutrición y Deporte

La Nutrición es un área que cada vez está más instaurada en nuestra población, pero actualmente, existe mucha desinformación al

Read More

Sistema Nervioso y deporte

  En esta entrada hablaremos sobre el Sistema Nervioso y de los beneficios la actividad física y el deporte que

Read More

Mitos de la Fisioterapia, vamos a desmontarlos…

Hablaremos en esta nueva entrada sobre la realidad de la fisioterapia. Existen muchos mitos de la fisioterapia: que si sólo

Read More

Fisioterapia y Fascitis Plantar

La fascitis plantar es una de las patologías más frecuentes en el pie y sobre todo en el deportista. En

Read More

Fisioterapia y el pie

¿Sabías que el pie tiene 26 huesos? Esto supone que ambos pies tienen aproximadamente una cuarta parte de los huesos

Read More

Epidemiología y lesiones deportivas

Desgraciadamente estamos escuchando demasiado hablar (desde marzo de 2020) de la palabra “epidemiología”. En esta entrada de fisioterapia no vamos

Read More

Fisioterapia y como profesionalizar tu desempeño

Eres deportista amateur, pero debes saber que puedes profesionalizar tu desempeño en el deporte que practicas habitualmente. En la entrevista

Read More

Fisioterapia, Imaginación y Deporte

¿Sabías que con la imaginación puedes mejorar tu rendimiento deportivo? Parece que cuando hablamos de imaginación nos quedamos en un

Read More

Propuestas de Fisioterapia para una Navidad en Pandemia

Queremos aprovechar estas lineas para animaros en esta Navidad a continuar con la actividad física y el deporte. Eso sí

Read More

“Información Vs Experiencia” en Fisioterapia

Información y experiencia, sendas distintas de conocimiento Si buscamos la palabra experiencia en cualquier diccionario nos lo va a definir

Read More

Fisioterapia, Biorritmos y Deporte

¿Has escuchado alguna vez algo a cerca del  biorritmo? Quédate hasta el final del post y escucha el audio insertado

Read More

Fisioterapia, Propiocepción y Deporte

¿Has oído hablar alguna vez de Propiocepción? Pues a partir de ahora vas a saber a lo que se refiere

Read More

Fisioterapia, Pilates y Deporte

¿Sabes realmente qué es el Pilates y cómo puede ayudarte? Cuando hablamos de Pilates no nos referimos a un deporte

Read More

Fisioterapia y la Postura Corporal

La postura corporal nos caracteriza y es sin duda el punto de partida al movimiento: cualidad fundamental de los seres

Read More

La importancia de las Palabras en Fisioterapia

Las palabras no sólo sirven para comunicar ideas, pensamientos, etc. Nos ayudan a darle significado a la vida y a

Read More

Fisioterapia, Septiembre y Propuestas de Movimiento

¿Has vuelto de vacaciones y tienes, como otros años, propuestas para mejorar tu salud y que estén relacionadas con el

Read More

Fisioterapia y Pubalgia

¿Sabéis que es una pubalgia? Pues fácil, no es otra cosa que dolor en el pubis. No se trata de

Read More

Cualidades que debe tener un Buen Terapeuta

¿Sabes cuales son las claves para elegir un buen terapeuta? Queremos aprovechar este espacio para intentar responder a esta pregunta.

Read More

Fisioterapia y Miedo a moverse y deporte

¿Has pensado hasta que punto el miedo que sufres a moverte o a hacer deporte te hace más mal que

Read More

Fisioterapia y Excusas para no hacer deporte

¿Cuantas veces has utilizado excusas para no hacer deporte, actividad física o al menos moverte algo? El pasado domingo 9

Read More

Fisioterapia, Yoga y Deporte

¿Crees que el Yoga puede ser un buen complemento para la práctica deportiva? El pasado 25 de abril, nuestra compañera

Read More

Fisioterapia y actividad física en primavera

¿Piensas que sería bueno ahora con la estrenada primavera, realizar o comenzar alguna actividad física? El pasado 11 de abril,

Read More
El running es generador de lesiones por estrés repetitivo, fundamentalmente en miembros inferiores.

Las lesiones por estrés repetitivo en el deporte

El pasado 28 de marzo, Santiago Ortega entrevistó a nuestra compañera Sara Cruz para hablar sobre las lesiones por estrés

Read More

Estiramientos en el deporte

¿Realizas estiramientos cuando haces deporte? Puede que estés en el lugar adecuado para saber cuándo y cómo debes realizarlos. A

Read More

Frente al Espejo: Propuesta de meditación

Busca un espejo. Es posible que “estés” pero no que te “encuentres”….. En este nuevo post os ofrecemos un relato

Read More

Fisioterapia y lesiones en el Tendón de Aquiles

¿Sabes lo que es el tendón de Aquiles?, y ¿donde está?…. Os ofrecemos una nueva entrega de estos “nuestros programas

Read More

Articulación Temporomandibular, Fisioterapia y Postura

Como hemos hablado en otra entrada anterior del blog (ver aquí), el sistema fascial es una red continua que sirve

Read More

Fisioterapia, fascia y deporte

En esta ocasión, es nuestra compañera Sara Cruz, quien participa en el Programa Ser Deportivos Andalucía y es entrevistada por

Read More

Fisioterapia y practicar deporte con frío

Hace demasiado frío para practicar deporte… Parece una buena excusa para echarse atrás, pero no es así. Estamos teniendo unos

Read More

Propósitos para este 2021. Consejos desde la Fisioterapia

Hace muy poco que acabamos de estrenar este nuevo año 2021. Atrás se quedó un año 2020 extraño y que

Read More
Regalos en navidad

Carta de Reyes Magos, consejos desde la Fisioterapia

El pasado 13 de diciembre, nuestro compañero Enrique Diaz fue entrevistado de nuevo en la Radio, en la Cadena SER,

Read More

Fisioterapia en la fibromialgia

¿Sabes de que forma puede ayudarte la Fisioterapia en la fibromialgia? Quizás después de escuchar esta entrevista cambies de opinión

Read More

Una buena Valoración en Fisioterapia

Un buen razonamiento clínico y una buena valoración en fisioterapia son, sin duda, las claves de éxito terapéutico. Este pasado

Read More

Mujer, Deporte y Fisioterapia

El pasado 18 de Octubre, nuestra compañera Sara Cruz fue entrevistada por el periodista Santiago Ortega en su programa “SER

Read More

¿Qué es la fascia, el sistema fascial y la Inducción Miofascial?

¿Qué es la fascia? En realidad, es recomendable hablar de sistema fascial, ya que está formado por diferentes células con

Read More

¿Hacer deporte con dolor?

El pasado 4 de octubre, nuestro compañero Enrique Díaz fue entrevistado por el periodista Santiago Ortega en su programa: “SER

Read More

Fisioterapia, Responsabilidad y Compromiso en tiempos de Covid-19

El pasado domingo, día 13 de Septiembre, nuestro compañero Enrique Díaz retomó la temporada radiofónica, siendo entrevistado por el periodista

Read More

Fisioterapia y calidad del sueño: Decálogo contra el insomnio

Nuestro compañero Enrique Díaz ha escrito un fantástico artículo en la web de #Ahora Noticias Andalucía en el que nos

Read More

Entrevista de Santi Ortega a Sara Cruz: Pilates Terapéutico y Deportistas

El pasado lunes, día 6 de Julio, nuestra compañera Sara Cruz participó en el Programa Minuto 91, del Canal 7TV

Read More

Terapia integral para mejorar tu calidad de vida

Siempre es enriquecedor parar un momento, respirar, mirar hacia atrás y actualizar los motivos que nos hicieron tomar una u

Read More

Incorporación de Enrique Díaz, fisioterapeuta de primer nivel, a Promove Fisioterapia

Hace años que conozco a Enrique Díaz (Kike). Hace años que, por un motivo u otro, hemos permanecido en contacto y he

Read More

Respiración y atención. Aprender a respirar para reducir el estrés.

Nuestra compañera Sara Cruz ha iniciado su colaboración con AhoraNoticiasAndalucía y, nuestro compañero y amigo, Enrique Díaz, en un proyecto

Read More

¿Movimiento y respiración o respiración y movimiento?

Desde las antiguas disciplinas de medicina y movimiento nos dicen que la respiración es la llave para abrir nuestras posibilidades

Read More

La Terapia Manual Visceral, ¿qué es y cómo puede ayudarte?

La Terapia Manual Visceral está basada en la aplicación específica de fuerzas manuales suaves y precisas que estimulan la movilidad

Read More

La respiración desde un punto de vista holístico. Las Pranayamas.

Que respirar es algo fundamental lo sabemos tod@s, pues podemos aguantar días sin beber y sin comer, pero tan solo

Read More

Movimiento…

Moverse es expresarse, es expandirse, es experimentar, es vivir, es sentir, es emocionar, es liberarse, es una conversación consigo mism@,

Read More

Respiración, Suelo Pélvico, Pilates y Ejercicio Terapéutico (I).

Ante la pregunta, ¿cuál es la respiración más adecuada a realizar en una sesión de Pilates o Ejercicio Terapéutico para

Read More

La Osteopatía en Ginecología, un regalo para la mujer

Tu suelo pélvico, todo lo que él sostiene y cómo se relaciona con el resto de tu cuerpo; ¿de veras

Read More

Suelo Pélvico, Ejercicio Terapéutico y Pilates Fisioterapéutico

¿Crees que es importante tener en cuenta el suelo pélvico cuando entrenas, coges a tu bebé, haces algún esfuerzo cotidiano

Read More

Del centro o Powerhouse de Pilates a la estabilidad vertebral y al Control Motor

El centro o centering y la respiración (que veremos en otro post) pueden considerarse los dos principios más importantes del

Read More

¿Qué es el Stretching Global Activo o SGA?

La mayoría de las actividades de la vida cotidiana, el estrés, el deporte, el sedentarismo etc., van en dirección de

Read More

¿Qué es la Reeducación Postural Global o RPG?

La Reeducación Postural Global (RPG) es un método de fisioterapia desarrollado por Philippe Souchard a principios de los años 80,

Read More

La Osteopatía, buscando las raíces de la disfunción

Más de un siglo ha pasado desde que Andrew T.S., el padre de la osteopatía, comenzara a labrar el camino

Read More

Pilates Fisioterapéutico para Tenistas

El tenis es un deporte que, desde su creación allá por el S.XVIII, ha sufrido multitud de progresiones, haciendo del

Read More

¿Es lo mismo el Pilates Tradicional o Auténtico y el Pilates Fisioterapéutico?

Como ya anticipábamos en una entrada anterior, la respuesta a esta pregunta es “NO”, no es lo mismo el Pilates

Read More

Qué es el Pilates Fisioterapéutico y sus Principios Metodológicos

Como comentaremos en un post posterior, existen diferencias entre el Pilates Tradicional y el Pilates Fisioterapéutico. De forma muy resumida y

Read More

¿Qué es el Método Poyet?

Hace tiempo intenté explicar en qué consiste este método en la web saracruzsicilia.com. Me voy a permitir la licencia de

Read More

El movimiento nos conecta. El dolor nos aísla.

Todo cuerpo sigue un ritmo. Existe una cadencia, una frecuencia natural, un tiempo concreto para cada órgano y para cada

Read More

Promove Fisioterapia en Mairena del Aljarafe. Nuevo proyecto de Sara Cruz.

Promove Fisioterapia es un proyecto personal de Sara Cruz Sicilia que vio la luz a principios de 2017 en Mairena

Read More

CONTACTO

Puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario de contacto, email o por teléfono que te dejamos a continuación

Avda. de los Descubrimientos s/n.
Edif. Ciudad Expo Circuito 2. Planta 1. Módulo 44.
Mairena del Aljarafe (Sevilla)

669 257 138

info@promovefisioterapia.com

Pincha en la imagen para ver donde estamos (Google Maps)

 

 

Al continuar con su navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra Política de Cookies.

Acepto el uso de mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad y Protección de Datos.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad