
Decálogo contra el insomnio: Claves para un descanso reparador
El insomnio es un problema que afecta a muchas personas, alterando su calidad de vida y su bienestar general. Sin embargo, existen estrategias sencillas y efectivas que pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno. A continuación, te comparto un decálogo con los mejores consejos para combatir el insomnio y lograr un sueño reparador.1. Haz ejercicio físico
Realizar actividad física regularmente ayuda a equilibrar el sistema nervioso y favorece el descanso. Caminar durante 30-40 minutos al día o incluir ejercicios de fuerza y coordinación al menos dos veces por semana puede marcar la diferencia en la calidad de tu sueño.2. Exponte al sol a diario
La luz solar regula nuestros ritmos circadianos, facilitando la sincronización del ciclo sueño-vigilia. Bastan 20 minutos de exposición al día para ayudar a nuestro reloj biológico a funcionar correctamente.3. Evita bebidas excitantes
El consumo de cafeína y otras sustancias estimulantes puede dificultar el descanso. Se recomienda evitarlas después de las 17:00 h para que el cuerpo entre en una fase de relajación natural hacia la noche.4. Evita siestas muy largas
Dormir demasiado durante el día puede afectar la conciliación del sueño nocturno. Lo ideal es que las siestas no superen los 20-30 minutos para que sean reparadoras sin interferir en el descanso nocturno.5. Practica Mindfulness
El Mindfulness es una excelente herramienta para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Practicarlo a diario, ya sea a través de una aplicación o asistiendo a formaciones, puede ayudarte a gestionar la ansiedad y mejorar tu descanso.6. Establece una rutina al acostarte
Crear un ambiente adecuado antes de dormir es fundamental. Incorporar una ducha relajante, infusiones como tila o manzanilla, y el uso de aceites esenciales como el de lavanda pueden ayudarte a preparar el cuerpo y la mente para el sueño.7. Cena tranquila, digestiva y ligera
Las cenas copiosas dificultan la digestión y afectan negativamente al descanso. Opta por comidas ligeras y evita comer justo antes de acostarte para que el sistema digestivo no interfiera en el sueño.8. Evita teléfonos y tablets antes de acostarte
La luz azul de las pantallas afecta la producción de melatonina, la hormona del sueño. Reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir contribuirá a una mejor calidad de sueño.9. Fuera pensamientos negativos de noche
Ir a la cama con preocupaciones impide el descanso. Practica el “ayuno informativo”, evitando leer noticias o revisar redes sociales antes de dormir, y trata de posponer la resolución de problemas para el día siguiente.10. Ponte en manos de profesionales
Si a pesar de seguir estos consejos el insomnio persiste, es recomendable buscar ayuda profesional. Fisioterapeutas, médicos y psicólogos pueden ayudarte a encontrar la mejor solución para mejorar tu descanso y calidad de vida. Si necesitas asesoramiento sobre cómo mejorar tu sueño y bienestar, en Promove Fisioterapia podemos ayudarte. No dudes en consultarnos. “Descansar bien, también es tu responsabilidad y puedes hacer mucho en este sentido.” Si necesitas asesoramiento sobre cómo mejorar tu sueño y bienestar, en Promove Fisioterapia podemos ayudarte. No dudes en consultarnos.