Como ya hemos dicho en el post ¿Qué es el Método Poyet?, en este método, el diagnóstico del paciente se hace en el cráneo. Se consigue a través de la interpretación de cómo se encuentran diferentes puntos situados en los distintos huesos de la cabeza y cara. Cada uno...
¿Qué es la fascia? En realidad, es recomendable hablar de sistema fascial, ya que está formado por diferentes células con distintas funciones y se relaciona con otros sistemas corporales a través de una matriz colagenosa tridimensional.Esta red tridimensional y...
Dormir bien no es tarea fácil. Aquí tienes unos consejos que podrán ayudarte a que tengas unos felices sueños. Nuestro compañero Enrique Díaz ha escrito un fantástico artículo en la web de #Ahora Noticias Andalucía en el que nos presenta el Decálogo contra el insomnio...
Introducción En los últimos años, el sistema digestivo ha tomado un papel principal en nuestras vidas. Cada vez, más investigaciones detallan la importancia de su correcto funcionamiento para tener un estado óptimo de salud. Los científicos consideran que nuestro...
Más de un siglo ha pasado desde que Andrew T.S., el padre de la osteopatía, comenzara a labrar el camino que tantos terapeutas hemos seguido. Su filosofía y conceptos son mucho más que lo que su propio nombre puede sugerir; no solo trabajamos sobre los huesos. La...
Como comentaremos en un post posterior, existen diferencias entre el Pilates Tradicional y el Pilates Fisioterapéutico. De forma muy resumida y simplificada, podríamos decir que el Pilates Fisioterapéutico solo puede impartirlo un fisioterapeuta y que este, gracias a...
Comentarios recientes