La vejiga hiperactiva en el deporte: cómo afecta y cómo gestionarla

Dic 9, 2024

La vejiga hiperactiva y el deporte: cómo Promove Fisioterapia transforma la vida de los deportistas

vejiga hiperactiva y deporte

Introducción

El domingo 3 de noviembre participé en una entrevista en Cadena SER donde hablamos sobre un tema que afecta a muchos deportistas: la vejiga hiperactiva. En Promove Fisioterapia, abordamos este problema con tecnología avanzada, como la neuromodulación no invasiva de NESA, para ayudar a deportistas a recuperar su rendimiento y calidad de vida. Puedes escuchar la entrevista completa en [nuestro canal de iVoox](enlace a la entrevista).

¿Qué es la vejiga hiperactiva y cómo afecta a los deportistas?

La vejiga hiperactiva es un trastorno que provoca una urgencia frecuente de orinar, incluso cuando la vejiga no está completamente llena. Este problema es particularmente molesto para los deportistas, ya que interrumpe entrenamientos, competiciones y afecta el descanso nocturno, imprescindible para la recuperación muscular y el rendimiento deportivo.

Frecuencia e incidencia: Este trastorno es más común en mujeres, especialmente después de la menopausia o el parto, y en deportistas que realizan actividades de alto impacto como correr o saltar. La presión constante sobre el suelo pélvico debilita la musculatura, agravando los síntomas.

¿Cómo afecta al rendimiento deportivo? La vejiga hiperactiva no solo interrumpe las sesiones de entrenamiento, sino que también disminuye la calidad del sueño. La falta de un descanso adecuado afecta la concentración, incrementa la fatiga y eleva el riesgo de lesiones, lo que compromete seriamente el rendimiento. Además, el constante estrés por la urgencia urinaria genera ansiedad, agravando aún más la situación.
Si quieres saber como te afecta la vejiga hiperactiva (o si la tienes) puedes pinchar en este enlace y hacer un breve cuestionario.

Estrés, sistema nervioso y neuromodulación como solución efectiva

El estrés y la ansiedad asociados al deporte activan el sistema nervioso simpático, provocando contracciones involuntarias de la vejiga. En Promove Fisioterapia utilizamos neuromodulación no invasiva con el dispositivo NESA, que regula la actividad del sistema nervioso y reduce los síntomas de la vejiga hiperactiva de forma eficaz y segura.

Beneficios del tratamiento con NESA:

  • Reducción de la urgencia urinaria.
  • Mejora del control vesical.
  • Incremento en la calidad del sueño y la recuperación muscular.
  • Menor impacto del estrés en la vida diaria y deportiva.

Este tratamiento se complementa con ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico y mejorar la postura, logrando un enfoque integral y altamente efectivo.

Conclusión

La vejiga hiperactiva no tiene que ser un obstáculo para alcanzar tu máximo rendimiento deportivo. En Promove Fisioterapia, combinamos tecnología innovadora con tratamientos personalizados para ayudarte a superar esta condición.

Puedes escuchar la entrevista que Santi Ortega le hace a nuestro compañero de Promove Fisioterapia  que se emite en la matinal de los domingos en Ser Deportivos Andalucía

Emitido el domingo 8 de diciembre de 2024.

Enrique Diaz sanchez

Enrique Diaz es Fisioterapeuta y director de Promove Fisioterapia 🍀, consulta en Mairena del Aljarafe (Sevilla)

✉️ ¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una vida activa sin limitaciones!