Fisioterapia, fascia y rendimiento deportivo

Ene 31, 2021

¿Qué tiene que ver la fascia con con el rendimiento deportivo?

En esta ocasión, es nuestra compañera Sara Cruz, quien participa en el Programa Ser Deportivos Andalucía y es entrevistada por el periodista Santiago Ortega para hablar de: Fisioterapia, fascia y deporte.

max delsid oBwnHsjCx9A unsplash scaled e1612081060205

¿Qué es la fascia? ¿Qué tiene que ver la fascia con la carne de pollo o de cerdo o cualquier otra? ¿Cómo se lesiona? ¿Tiene relevancia en la vida y en las lesiones del deportista? ¿Tenerla en cuenta cambia el enfoque del tratamiento del deportista? ¿Qué tiene que ver la fascia con la fascitis plantar?

Un adelanto..

En realidad, es recomendable hablar de sistema fascial, ya que está formado por diferentes células con distintas funciones y se relaciona con otros sistemas corporales a través de una matriz colagenosa tridimensional.
Esta red tridimensional y continua que supone la fascia, envuelve y pone en contacto a todos los elementos corporales: huesos, músculos, órganos, vísceras, nervios, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, etc., proporcionándoles el espacio, sostén y protección necesarios para que cada uno de ellos puedan realizar su función correspondiente. En la anatomía clásica se han estudiado de forma separada y aislada cada uno de estos elementos, sin embargo, los nuevos avances científicos han mostrado que ninguno de ellos podrían funcionar de forma adecuada sin la existencia de un tejido conectivo sano que los entrelace, conecte y les dé su forma.
Además de su función estructural, la fascia asume y distribuye los estímulos que el cuerpo recibe.

Si quieres saber las respuestas de estas preguntas y como mejorando la fascia se consigue mayor rendimiento deportivo, solo tienes que hacer clic aquí, bajar con el ratón hasta ver el reproductor del PROGRAMA DEL 31 DE ENERO y escuchar a partir del minuto 6.

Se agradecen comentarios y si tenéis alguna duda, serán más que bienvenidas.