El pasado 10 de diciembre de 2024, tuve la oportunidad de impartir una enriquecedora charla sobre Gestión del Estrés y Toma de Control en el Ateneo de Mairena del Aljarafe, organizada por el Grupo de Apoyo Mutuo. Esta actividad no solo marcó un encuentro entre Enrique Diaz y ciudadanos comprometidos con su bienestar, sino también reafirmó el papel de Promove Fisioterapia en la mejora de la salud integral de nuestra comunidad.
Quiero expresar mi agradecimiento especial a Soledad Prieto, coordinadora del Grupo de Apoyo Mutuo, por hacer posible esta experiencia tan enriquecedora.
Entendiendo el estrés
La charla comenzó con una reflexión clave: el estrés no es nuestro enemigo, sino una respuesta adaptativa del cuerpo. Sin embargo, cuando esta respuesta se prolonga en el tiempo, puede convertirse en un factor de riesgo para nuestra salud. Para ayudar a los participantes a identificar el impacto del estrés, realizamos ejercicios prácticos como el Escáner Corporal, que permitieron a cada persona descubrir qué partes de su cuerpo acumulan tensión. Además, utilizamos herramientas como la Rueda de la Vida, que evalúa el equilibrio entre diferentes áreas vitales: estado físico, emocional, social y espiritual.
Resiliencia: la clave para superar adversidades
Uno de los momentos más impactantes fue trabajar el concepto de resiliencia, mediante la dinámica “Déjate Llevar”, donde los participantes exploraron cómo la confianza y el flujo pueden fortalecer nuestra capacidad para superar adversidades. Este ejercicio en parejas no solo fue revelador, sino también muy divertido.
Herramientas prácticas para hacer una mejor gestión del estrés
Durante la sesión, se compartieron herramientas prácticas y accesibles que los asistentes pueden integrar en su día a día:
- Técnicas de respiración coherente: Ejercicios de cinco minutos para regular el ritmo cardíaco y reducir la tensión.
- El método Tabata: Rutinas de cuatro minutos que combinan movimiento y flexibilidad para liberar energía acumulada.
- Automasajes: Uso de pelotas de tenis para aliviar tensiones y fomentar el autocuidado.
La música como herramienta de bienestar
La sesión también incluyó un espacio para explorar el impacto de la música en el bienestar emocional. Los asistentes participaron en ejercicios de movimiento acompañados por melodías, descubriendo el poder terapéutico de conectar cuerpo y mente a través del ritmo.
Compromiso social desde Promove Fisioterapia
Desde Promove Fisioterapia, consideramos estas iniciativas como una parte fundamental de nuestra responsabilidad social corporativa. A través de talleres, charlas y actividades educativas, buscamos empoderar a las personas para que tomen el control de su salud física y emocional.
Contamos con herramientas como la neuromodulación no invasiva NESA, la respiración coherente y el biofeedback, diseñadas para abordar el estrés, la ansiedad y otros desajustes del sistema nervioso. Si crees que el estrés está afectando tu calidad de vida, no dudes en contactarnos.
«La paz verdadera no significa ausencia de problemas, sino mantener la calma en el corazón, incluso en medio del caos”.
Saber más
Para más información sobre nuestras técnicas de valoración, visita nuestra entrada sobre valoración del sistema nervioso en Sevilla.
¿Te interesa mejorar tu bienestar? Te invitamos a que agendes una cita con nosotros y descubras cómo podemos ayudarte a gestionar mejor tu estrés y a alcanzar una salud integral.
Deja tu comentario o contacta con nosotros al 669 257 138 o por correo electrónico en info@promovefisioterapia.com.