¿Sabéis que es una pubalgia?
Pues fácil, no es otra cosa que dolor en el pubis.
No se trata de un diagnóstico en si mismo, ya que sólo habla de un síntoma del paciente, el DOLOR, en una parte muy concreta del cuerpo; el PUBIS.
Hace muchos años a esta patología se le denominaba osteopatía dinámica de pubis. Y los que sois “futboleros” la habréis escuchado en más de una ocasión.
Las cifras hablan de que al menos un 50% de futbolistas profesionales han tenido al menos una vez un episodio de pubalgia en su carrera deportiva. Personalmente, creo que esta cifra se queda muy corta.
Afecta a deportistas no solo profesionales sino también a amateurs y se hace visible además en deportes en los que existen cambios de dirección bruscos y que soliciten los músculos aductores ( los de la parte interna de los muslos).
Factores a tener en cuenta para su aparición:
- Desequilibrios musculares entre musculatura abdominal y aductores
- Dismetría de miembros inferiores
- Acortamiento de isquiotibiales, esto es, poca elasticidad muscular de la parte posterior en piernas
- Exceso de entrenamiento
- Mala planificación del trabajo físico
- Terrenos de juego muy pesados
Resulta evidente que con tantas variables en el desarrollo y aparición de la pubalgia, un protocolo básico de tratamiento parece poca solución.
Aquí resulta de suma importancia la realización de una buena valoración en fisioterapia y un tratamiento personalizado e individualizado.
Estas cuestiones y algunas más se desarrollan en la entrevista que Santiago Ortega le realiza a nuestro compañero de Promove Fisioterapia Enrique Diaz en la Cadena SER.
Emitido el pasado domingo 27 de junio en el programa Ser Deportivos Andalucía.
Desde estas lineas queremos, como no puede ser de otra forma, que nos conozcáis, y que os acerquéis a nosotros, pero lo hagáis no sólo desde la confianza sino desde la certeza de poneros en manos de profesionales con un gran bagaje clínico y también en el campo deportivo.
Aquí podéis encontrar más información sobre nosotros o sobre el autor de este post.
Son muchos programas en los que llevamos participando en la radio y ya cumplimos 3 años en las ondas. El Colegio de fisioterapeutas de Andalucía ha distinguido la labor divulgativa de Enrique Diaz (y ya es la tercera vez) con un reconocimiento: Premio de Comunicación en Modalidad de Radio.
Desde Promove Fisioterapia estamos encantados con esta distinción y sólo nos hace mirar hacia delante y seguir nuestro maravilloso camino que tiene un objetivo claro: AYUDAR A OTRAS PERSONAS.
Muchas gracias por vuestros comentarios, sugerencias y por seguir junto a nosotros