La sensibilización central es un fenómeno complejo que afecta a muchas personas con dolor crónico. Como fisioterapeutas, tenemos un papel crucial en la identificación y tratamiento de este síndrome. A continuación, exploraremos qué es la sensibilización central, las patologías asociadas y las herramientas disponibles para su tratamiento.
¿Qué es la Sensibilización Central?
La sensibilización central se refiere a un aumento en la sensibilidad del sistema nervioso central, lo que resulta en una percepción exagerada del dolor.
Este fenómeno ocurre cuando el sistema nervioso se vuelve más reactivo y amplifica las señales de dolor, incluso en ausencia de un estímulo doloroso significativo. Esto puede deberse a cambios en la neuroplasticidad y la función del sistema nervioso, lo que lleva a una respuesta de dolor más intensa y prolongada.
Patologías Asociadas con la Sensibilización Central
Este síndrome puede estar presente en diversas condiciones, incluyendo:
- Fibromialgia: Caracterizada por dolor generalizado y mayor sensibilidad en distintas zonas corporales (suelen ser muy cambiantes).
- Síndrome de fatiga crónica: Provoca una fatiga extrema (agotamiento) que no mejora con el descanso y puede empeorar con la actividad física o mental.
- Síndrome del intestino irritable: Afecta al aparato digestivo, causando dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.
- Cefaleas tensionales y migrañas: Dolor de cabeza recurrente que puede ser debilitante.
- Síndrome de dolor miofascial: Dolor muscular crónico asociado con puntos muy sensibles a la palpación y a la propia contracción muscular.
- Síndrome de dolor regional complejo: Dolor crónico que generalmente afecta a una extremidad después de una lesión.
Herramientas de Evaluación: Cuestionario de Sensibilización Central
En nuestra web de Promove Fisioterapia, disponemos de un cuestionario específico para evaluar la posibilidad de sensibilización central en nuestros pacientes.
Este cuestionario, basado en el Inventario de Sensibilización Central (CSI), es una herramienta validada y fiable a nivel clínico. Te invitamos a realizar el cuestionario en nuestra web para obtener una valoración inicial.
El cuestionario ha demostrado ser una herramienta eficaz para identificar la sensibilización central, permitiendo a los profesionales de la salud diseñar planes de tratamiento más específicos y personalizados.
Tratamiento desde la Fisioterapia
El tratamiento de la sensibilización central desde la fisioterapia incluye diversas estrategias:
- Educación del paciente: Informar sobre la naturaleza del dolor y la sensibilización central es fundamental. Ayuda a los pacientes a entender que su dolor es real, aunque no siempre esté asociado a un daño físico evidente.
- Terapia manual: Técnicas como el masaje, la movilización articular, la terapia cráneo-sacra y las manipulaciones miofasciales pueden ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad y la función.
- Ejercicio terapéutico: Programas de ejercicios personalizados que incluyen estiramientos, tonificación y fortalecimiento y ejercicios correctivos pueden mejorar la función física y reducir el dolor.
- Neuromodulación no invasiva: En Promove Fisioterapia, utilizamos la tecnología de vanguardia NESA Xsignal. Este dispositivo ayuda a modular la actividad del sistema nervioso, reduciendo la percepción del dolor y mejorando la calidad de vida del paciente. La neuromodulación no invasiva es una técnica segura y eficaz que utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para influir en la actividad neuronal, equilibrando su actividad, promoviendo la relajación y la reducción del dolor.
Si sospechas que puedes estar sufriendo de sensibilización central, te animamos a realizar nuestro cuestionario en línea para una evaluación inicial. Este cuestionario es una herramienta fiable y validada científicamente que puede ayudarte a entender mejor tu condición. Además, es sumamente importante conocer esta “condición” para elaborar un plan terapéutico especifico.
Además, si estás buscando un tratamiento eficaz para los problemas asociados con la sensibilización central y el dolor generalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en Promove Fisioterapia. El dispositivo de Neuromodulación no invasiva NESA XSignal ha demostrado ser altamente eficaz en la reducción del dolor y la normalización de la función del sistema nervioso.
¡Estamos aquí para ayudarte a mejorar tu calidad de vida!
Enrique Díaz Sánchez
Fisioterapeuta col nº 95